Conteo por Mariana Pinto y Alejandro García
Mariana Pinto Santana
Desde pequeña, fui contagiada por este amor hacia el género de ciencia ficción, en todas sus presentaciones. Pasaba tardes viendo los incesantes episodios de Los Expedientes Secretos X y Dr. Who, recreaba escenas espaciales con mis figuras de Star Wars y me arrullaba leyendo novelas de Julio Verne… contribuyendo a que mi imaginación creciera exponencialmente, y me exigiera (hasta la fecha) un flujo regular de crónicas fantásticas. Por eso el escoger mis películas preferidas de alienígenas o UFO’s, resultó ser un placentero reto.
5. Mars Attacks!
Esta película forma parte de mi niñez. Y debo admitirlo, cuando vi su portada en la tienda de video, sentí miedo de que esos cerebros andantes con ojos saltones, salidos de la mente de Tim Burton, pudieran ser reales.
En esta comedia de ciencia ficción, una flota de marcianos rodea la tierra con sus platillos voladores, haciendo que el Presidente de EEUU organiza un evento internacional para declarar las intenciones de paz entre terrícolas y marcianos. Sin embargo, esta asamblea resulta un fracaso, ya que los sádicos marcianos tenían otros planes: atacar el planeta Tierra (oh si, el título es un gran spoiler). Con todo esto en mente, sugiero verla porque es una comedia clásica de carácter satírico, porque reúne una cantidad inusual de personalidades reconocidas (Jack Nicholson, Glenn Close, Pierce Brosnan, Annette Bening, Danny DeVito, Natalie Portman, Jack Black, Sarah Jessica Parker, Tom Jones…) y porque seguro te entretendrá.
4. Señales
Creo que quienes hemos oído historias de abducciones y mensajes provenientes de seres del espacio, sabemos que las granjas y los maizales son el lugar cliché donde se manifiestan. En Señales, la apacible vida de un ex-sacerdote viudo (Mel Gibson), que vive en su alejada granja con dos hijos pequeños (Rory Culkin y Abigail Breslin) y un hermano (Joaquin Pheonix), se ve distorsionada cuando descubre un misterioso círculo estampado en su campo de cosecha. Su incrédulo razonamiento culpa en un inicio a los bromistas del pueblo, y sigue con su cotidianeidad. Pero los sucesos que comienzan a gestarse en su hogar, ponen a prueba sus creencias y comienza a convencerse de la existencia de otro tipo de seres.
Signs maneja el suspenso a la perfección, despertando progresivamente tu curiosidad, e incluso impaciencia por conocer de una vez el aspecto de estos invasores. Es momento de una confesión: me encantan las películas de Scary Movie. Lo he dicho y no me retracto. Pero se los comento porque si en algún momento quieren dejar de percibir a Señales como el atrayente largometraje de suspenso que es, vean Scary Movie 3, y ríanse con la versión parodiada de las escenas emblemáticas del filme.
3. The Fourth Kind
Oh Alaska… en serio espero que no sucedan tantas cosas turbias en este sitio como se suele decir. The Fourth Kind es un thriller de ficción tan bien hecho, que llegó a pensarse que no se trataba de una película, sino de una documentación real. La película exhibe la investigación de una psicóloga (interpretada por Milla Jovovich) que se muda a Nome, Alaska para estudiar una serie de desapariciones y muertes misteriosas. Mediante sesiones grabadas de hipnoterapia clínica, la especialista comienza a descubrir que sus trastornados pacientes comparten vivencias casi idénticas, relacionadas a visitas y abducciones alienígenas.
Este resumen suena leve, pero la manera en que presentan los casos (imágenes de archivo de las sesiones de hipnosis), mezcladas con un abrumador silencio y testimonios explícitamente perturbadores, generan en los espectadores una sensación de paranoia e incomodidad inusual. Pero si eres del grupo de ufólogos recalcitrante, considero que disfrutarás esta obra audiovisual, por estar bien fundamentada, y lograr ser impactantemente convincente.
2.The World’s End (2013)
Siendo una ferviente seguidora del inigualable dúo británico Simon Pegg-Nick Frost, desde que vi Shaun of the Dead, recibí el estreno de The World’s End en el 2013 con una sonrisa de oreja a oreja. En esta ocasión, se relata la reunión de un distanciado grupo de amigos, que se reúne después de 20 años para conquistar el incompleto reto de la “milla dorada” (beber cerveza en 12 pubs locales, en una misma noche). ¿Y por qué la incluyo en esta lista? ¿Acaso hay extraterrestres en esta historia? Sólo diré que el sazón de esta película es que los protagonistas se dan cuenta que los habitantes del pueblo no son los sujetos comunes y corrientes que ellos recordaban haber conocido (*wink*).
Como siempre, se desarrolla la trama con su característico humor negro, atiborrado de parlamentos irónicos, escenas y personajes random, así como secuencias de acción acompañadas de un soundtrack impecable. Después de todo, los relatos de ciencia ficción no tienen por qué tomarse siempre con tanta seriedad
1. Sector 9
“You are not welcome here”, recitaba el logline del poster de District 9, y yo no me emocionaba por entrar. Sin embargo terminé entrando a la sala del cine, y hasta el día de hoy, lo agradezco. Sector 9 refleja el constante odio humano hacia lo diferente o indeseable, que en este caso es un guetto alienígena establecido en Johannesburgo, Sudáfrica (en una temporalidad actual, sin autos voladores ni trajes plateados slim-fit. Primer punto a favor, ¿no creen? Que no sea en el estereotipado Nueva York del año 2,500 DC). Sin embargo, esta presencia exógena genera consecuencias sociales, y el gobierno se propone reubicarlos a otra área menos conflictiva. Uno de los involucrados en esta operación es el entusiasta e ingenuo Wicus, que en conjunto con la milicia, irrumpe en este Sector y le da un giro de 180 grados a su vida.
Alejandro García
5. Mars Attack! – Tim Burton
No soy fan de Tim Burton, no lo soy, a excepción de Big Fish y Mars Attack!, hasta tengo mis dudas si esta película es guilty pleassure, ¿será? Bueno, esa es plática de otro día. Lo que sí puedo afirmar es que esta cinta es de las películas que más me entretienen, es una fórmula irrepetible: Jack Nicholson, Pierce Brosnan, Natalie Portman, Michael J. Fox y para rematar Tom Jones. La historia es simple, una flota de alienígenos visitan la tierra, afirman venir en paz hasta que durante una bienvenida en el desierto alguien suelta una paloma en símbolo de paz, sin embargo, es malinterpretada y estalla la guerra terrícola – marciana. Hay dos formas de matar a estos seres, exponiéndolos al aire de la Tierra, es decir, quitarles o destruyendo su casco. O, y esto es lo más genial, la canción Indian Love Call de Slim Whitman, que hace que su cráneo burbujee hasta estallar. En honor a esas películas chambonas de ciencia ficción Mars Attack!, es de esas películas que si voy cambiando canales y aparece en el Warner, no hay otra que me distraiga de ella.
4. Paul – Greg Mottola
Todavía no voy a ser serio en este post, y es que, qué mejor película de aliens que Paul. Ese dueto de Simon Pegg y Nick Frost, que anteriormente habíamos visto en Shaun of the Dead, sumados al carisma de Seth Rogen que da voz y vida a Paul el alienígena, es una exquisitez en ciencia ficción, películas de carretera y sobre todo en comedia. Paul es el único sobreviviente del incidente de Roswell, Nuevo México. A partir de su figura y aspecto físico es que se formó el mito de extraterrestres chaparros, cabezones y de ojos saltones. Paul escapa y a los primeros humanos que encuentra son Graeme y Clive (Simon y Nick respectivamente) quienes harán lo imposible por proteger a su curioso amigo. Lleno de humor, humor negro, bromas de doble sentido, sátira, sarcasmo y mucha agilidad cómica, Paul es una joya imperdible de la comedia/ciencia ficción – si es que tal género existe-.
3. Another Earth – Mike Cahill
Voy a hacer un poco de trampa en esta, espero no me regañe Mariana que fue muy clara al proponer el tema de aliens, pero, me voy a arriesgar. Previamente ya había recomendado está película. Una noche un astro celeste entra en órbita cerca de nuestra tierra y es, sorprendentemente, igual a la nuestra; con los mismos continentes, mismos océanos y sí, con seres humanos. Voy a definir “aliens” como cualquier ser ajeno a nuestro planeta y esos humanos, idénticos a nosotros, lo son. Cargado de una durísima historia personal, el drama camina al lado de la ciencia ficción, empatando tragedia y el sufrimiento de los personajes, con la ansiedad de un mundo en la incertidumbre de esta frente a otro planeta habitable. Con un guión bellísimo, sutil y diálogos agudos hacen de Another Earth un drama de ciencia ficción.
2. The Hitchhier’s Guide to the Galaxy – Garth Jennings
Nunca me cansaré de hablar de esta película (y los libros, los programas de radio, adaptaciones a la televisión, etc.). Lo primero en saber es que no estamos solos en el universo, es más el universo es un lugar lleno de muchos más planetas y civilizaciones que se conocen e interactúan, y para nuestra tragedia se está construyendo una autopista intergaláctica y para hacerla la Tierra debe ser demolida y de hecho es demolida. En esta psicodélica aventura encontrarán androides depresivos, el líder de una secta religiosa, una ballena, una maceta de petunias y!!! la respuesta a la vida, el universo y todo, pero deben poner atención; y sobre todo, nunca salgan de casa sin una toalla. Si no entienden qué carajos estoy hablando, esto solo puede solucionarse viendo la película o leyendo los libros, este fantástico filme solo puede disfrutarse viéndolo, su esencia no puede captarse en, apenas, un párrafo.
1. Alien Abduction: Incident in Lake County – Dean Alioto
Son las 11 de la noche, estoy terminando esta recomendación y… tengo miedo. A los 9 años, esta es la peor película que un niño puede ver, o tal vez la mejor, si el objetivo es traumarlo de por vida con seres malignos de otro planeta. Como uno de los primeros filmes de found footage, sí, mucho antes que REC o Paranormal Activity, Alien Abduction se desenvuelve en la cena de Acción de Gracias, sin embargo, tal amena ocasión es interrumpida por un apagón, sí, causado por la caída de una nave alienígena. Todo visto desde la cámara casera de Tommy, uno de los jóvenes de la familia, poco a poco cada miembro va desapareciendo de alguna u otra forma. Si odian los efectos especiales en películas de miedo, el suspenso crudo de Alien Abduction es para ustedes. Tal vez si lo miran hoy no les afecte tanto como a mí, pero tengan en cuenta que a los 9 años, en 1998, sin saber qué era un found footage lo que estaba viendo, todo fue muy real para mí – mis amigos de clase que llegaron el lunes diciendo “muchá, ¿vieron el 11 anoche?” -.
Comentarios: 0