site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Recomedaciones > Cine > El secreto de sus ojos - Juan José Campanella
12 agosto, 2014  |  Por: Oscar Villeda En: Cine, Recomedaciones

El secreto de sus ojos – Juan José Campanella

index

index

Cuando Joe me propuso hacer la recomendación para una de mis películas favoritas, pensé que no sería un trabajo muy difícil, pero en este tiempo que he dedicado a escribirla me he dado cuenta que mi encanto por este largometraje argentino ganador del Oscar a la mejor película extranjera en 2010, está lejos de ser una idea clara. Comenzaré por decirles que solo porque a mí me gusta mucho, ustedes deberían verla.

Ahora los intentaré convencer.

“El secreto de sus ojos” –basada en la novela de Eduardo Sacheri “La pregunta de sus ojos”- cuenta la historia de Benjamín Espósito, recientemente jubilado tras muchísimo tiempo de trabajar en el Juzgado Penal, y su interminable esfuerzo por escribir una novela basada en una historia real: un asesinato que ocurrió en 1974 que él mismo investigó. -Ahora sigo con una cita textual tomada de la página oficial de la película: “en esa Argentina turbulenta, que se adentra sin remedio en una larga noche de violencia  y de muerte, el crimen, la justicia, la política y la venganza son vientos demasiado poderosos como para que los personajes puedan escapar a esas fuerzas”.

Dentro del proceso de la investigación, Espósito debe trabajar con Irene Menéndez Hastings, con quien se desarrollan ciertos nudos amorosos que ninguno de los involucrados intentará desatar. Esta represión de sentimientos, en conjunto con los misterios que el crimen obviamente trae consigo, y una máquina de escribir que no funciona bien,  dejan muchos cabos sueltos. Algunas décadas más tarde, para escribir su novela Espósito tendrá que recorrer, desde lo que dicta su propia memoria, los complejos caminos que, sin querer, lo llevarán a redescubrir la verdad.

Una película que presenta facetas que van desde el suspenso obscuro de una novela policíaca hasta el más tierno de los romances que nunca ha sido pero que debería ser y que propone a la pasión como hilo conductor entre estos mantos. La pasión que nos  hace necios, la que no nos deja dormir hasta que estemos completos, la misma que nos hace tolerar hasta el más duro de los dolores del corazón.

-“¿Te das cuenta Benjamín? El tipo puede cambiar de todo, de cara, de casa de familia, de novia, de religión, de Dios. Pero hay una cosa que no puede cambiar Benjamín… no puede cambiar de pasión”.

Dirigida por Juan José Campanella, personalmente considero a  El secreto de sus ojos como una obra maestra. Es una película que permite disfrutar de diálogos profundos y te sumerge en la historia con secuencias complicadas –desde el punto de vista de producción-, personajes complejos y actuaciones fascinantes. Es una película que lo tiene todo.  Che.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Oscar Villeda

AnteriorCanción de Alicia en el país…de la eterna agonía
SiguienteRobinson García

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: