site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Narrativa > Ana Lorena Núñez: La vida en un envase de vidrio
11 agosto, 2014  |  Por: Rosario Orellana En: Destacados, Narrativa, Reportajes

Ana Lorena Núñez: La vida en un envase de vidrio

cocavintage

cocaroja

Pensá por algunos segundos, ¿qué cosas te han acompañado en la vida? Tal vez ha sido la ropa típica, obras de arte, alguna marca. Estamos rodeados de tantas cosas a nuestro alrededor que lo que realmente nos marca debe ser algo grande.

Nunca he comprendido por qué la gente piensa que la edad define el estilo de las personas. Define cuán grandes serán sus proyectos o cuán pequeños sus sueños. Cada uno debe pasar por ramas diferentes en la vida para llegar al tope del árbol y cada una de esas ramas, van marcando etapas.

La vida es como un círculo y en nuestra mente rondas cientos de ideas. Algunas geniales y otras, digamos que menos propositivas. De esas ideas, podemos sacar grandezas y un claro ejemplo es Ana Lorena. Una mujer con una mente definida, de complexión delgada, relativamente alta (para mí, quienes midan más de 1.55 de estatura, disfrutarán del halago sobre su estatura) como de uno sesenta y algo y pelo corto que comparte hoy obras que dejaron un récord en sus días.

Espero que hayás reflexionado sobre las cosas que han marcado tu vida. Observá a tu alrededor. Si yo veo a mi alrededor hay cosas que han marcado mi vida como los búhos, por ejemplo, o el deporte. Seguramente cuando tus ojos bailen en tu cuarto, oficina o si quiera en tu imaginario, inmediatamente sabrás de qué hablo.

Hace algunos días recibí un correo de Carlos Pellecer de Galería El Attico. Una galería que ha colaborado conmigo de un y mil formas para localizar, entrevistas y conocer nuevos artistas. Me llamaron mucho la atención las fotografías que me enviaron. Artes que incluían una particular botella.

Seguramente en casa, en las tiendas o en cualquier lugar ha visto las botellas de vidrio de Coca Cola. A muchos nos acompañó en la mesa, en la fiesta, en cada reunión en la que la gaseosa pasaba de ser la simple bebida, a la protagonista. No imaginan las ganas que me dieron de escuchar el sonido cuando se abre una lata roja, en donde sale el gas de la coca y poder disfrutar de una cuando vi el material, se los confieso “entre nos”.

Núñez es una artista que ha incursionado, seguramente con un miedo bien disimulado, en varios estilos. Pero hoy nos ofrece una muestra bastante particular. Botellas convertidas en el lienzo perfecto para compartirnos fragmentos de su vida.

“Propietaria de un lenguaje visual coherente, la artista recorre con sus representaciones momentos álgidos del inicio del posmodernismo” señala Guillermo Monsanto en el texto curatorial de la exposición.

Al ver un envase de Coca Cola, ¿qué es lo primero que viene a tu mente? Seguramente una de las primeras veces que la tomaste, o algún momento en el que disfrutaste de la famosa “bebida carbonatada” y la pasaste bomba junto a personas especiales. Eso mismo le pasó a Ana Lorena cuando decidió hacer de esta exposición algo muy propio, algo personal. Compartirnos, de forma fresca, una pequeña parte de su paso por esta tierra.

Entré a la galería e inmediatamente quedé cautiva por algunas de las imágenes que podía apreciar desde la puerta. Una amable señora me atendió e inmediatamente me dijo “ya van a venir” y me sonrió de una forma, llamémosle, esperanzadora. Carlos bajó las gradas e inmediatamente comenzamos a hablar sobre la exposición.

Pellecer es parte del staff de la galería en donde se tendrán expuestas las obras de Ana Lorena durante agosto. Me comentó que la artista tardó poco menos de 2 años en trabajar la muestra. A mi parecer poco tiempo para el trabajo que éste conlleva. Óleos e impresiones que se convierten en algo propio al instante en que se observan.

Poco a poco fluía la conversación y sentía a Ana Lorena presente. “¿Las obras son Ana Lorena? le pregunté a Carlos y sin titubeos me dijo que sí. “Son totalmente ella. Son frescas pero esforzadas. Es la primera vez que exponemos algo así” resaltó el joven.

grrr

vintage copy

La evolución

Ana Lorena es diseñadora. Esto le ha permitido ir creciendo en su desarrollo como artista y en lo personal, puedo invitarles para que visiten El Attico y disfruten del paseo por una historia peculiar.

“Soda Pop”, como se llama la exposición,  “es una serie inspirada en la íconica botella de la Coca Cola, y de como la imagen ha trascendido y al mismo tiempo evolucionado en el tiempo” asegura Núñez cuando se refiere a las obras.

Paredes completamente blancas y la figura de la botella. Algunas son de madera. La evolución en un abrir y cerrar de ojos me hizo recordar cuando era pequeña y bebía Coca Cola junto a mi mamá, a mi papá y mis hermanos. Cuando probé la gaseosa. Cuando despertó mi adicción por “la Coca” y se convirtió en el testigo de mil aventuras. Cuando hice uno que otro viaje y fue mi única compañía. Ha crecido conmigo y es precisamente lo que quiso mostrar la artista en esta nueva aparición.

Según la Real Academia Española, la palabra evolución quiere decir Desarrollo de las cosas o de los organismos, por medio del cual pasan gradualmente de un estado a otro. Somos parte de un cambio constante, de un crecimiento y la obra de Ana Lorena, me lo recordó muchísimo.

Hay ciertas cartas que nos acompañan durante todo el juego, pero solamente algunas nos permiten ganar y anhelamos tanto esas victorias, que quedan grabadas en nuestra memoria.

Tengo que confesar que al momento de ver las primera fotografías que me enviaron, pensé en cuadros y obras simples. Con mucho significado pero poco contexto. Cuando conocí un poco más sobre aquellos cuadros, aquellas botellas con diseños originales que colgaban en las paredes, comprendí el significado real.

Ana Lorena ya es una dama con experiencia. Los años en ella no han pasado en vano y hoy vemos de su arte un ejemplo de crecimiento, de desarrollo. Evolución. Material que lejos de permitirnos disfrutar del arte, nos permite hacerlo propio. Una Coca Cola, claro, cada uno tendrá su propia historia.

Pensar en un siguiente proyecto, en una próxima muestra es prematuro. Ahora Núñez y sus seguidores disfrutan el dulce sabor de una nueva victoria. A pesar de no haber descubierto el agua azucarada, sin duda la artista nos regaló un nuevo color para disfrutar del Pop Art.

first time

image(3)

Artistas Pop

No, no estoy hablando de cantantes. Créanme, muchos pudiese que lo pensaran, sin embargo hablo sobre los artistas que se dedican al Pop Art, un movimiento artístico que inició en el Siglo XX. Se caracteriza por tomar aquellas imágenes de la cultura popular y hacerlas propias.

¿Ironía? No. No hay ironía en las imágenes expuestas por Ana Lorena. Son solamente el relato de su vida, a través de botellas de Coca Cola.

“Situando a las botellas en diferentes contextos que la enmarcan en un tiempo definido, desde conflictos armados, la música, el deporte hasta portadas de revistas…” resalta Núñez.

Todos lo hacemos nuestro

“La muestra de Núñez es fresca y por ende provoca curiosidad y desvela misterios.  Mismos que se reflejan en la experiencia del observador quien puede dialogar con ellas y lo que éstas despiertan en sus recuerdos emotivos” puntualizó Monsanto, curador de la obra en el texto que acompaña la exposición.

Por su lado, Jaime Carvajal, diseñador gráfico, indicó “siempre he sido fanático de la frescura. Ana Lorena dejó un gramo de pasión, otro de experiencia y otro de arte. Encontró la fórmula perfecta para que sus obras no sean solamente obras de arte sino que te transporten a un nuevo sitio. Tal vez algo que viviste o que has soñado. Como tu lo dijiste –hizo referencia a la entrevista- todos tenemos una historia diferente qué contar” agregó el joven.

Generalmente no invito a los eventos luego de un reportaje pero en esta oportunidad, no puedo perder el espacio en más bla bla bla, sin decirles que deben ir a Galería El Attico y ver las botellas de Ana Lorena.

Botarán cada estructura en su mente que haya bloqueado muchos recuerdos. Eso, precisamente eso es lo que causan las benditas botellas. Huellas, pajillas, aves, electricidad y emociones hacen volar la cabeza. No solamente nos invita a ver estas obras, sino a enamorarnos de su trabajo, de su historia y de crear una nueva.

¡En hora buena Ana Lorena y bienvenida al mundo a los aventurados!

 

10531086_10203591079190511_2094697761_n
coca cola
cocaroja
cocavintage
eau de coca cola
first time
grrr
image(1)
image(3)
image(6)
image(8)
image
revealing copy
vintage copy

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Rosario Orellana

Periodista en formación. Amante de los deportes y la mente creativa. Fascinada por la naturaleza y las iguanas. Me gusta abrir camino para las mujeres, en campos sumergidos en el machismo. Guatemala es mi mayor compromiso. Amo reír a carcajadas.
AnteriorLuces distantes y objetos inalcanzables
SiguienteLa crónica del tigre persa

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Mayo 2022 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: