site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Recomedaciones > Cine > American Psycho - Mary Harron
19 agosto, 2014  |  Por: esQuisses En: Cine, Recomedaciones

American Psycho – Mary Harron

ampsy

ampsy

Por Alejandro Alonzo «Xanderall»

Patrick Bateman (Christian Bale) lleva una vida de lo más envidiable. Tiene un empleo en altas finanzas que no le exige mucho esfuerzo, una guapa prometida (Reese Witherspoon), un apartamento de lujo, y acceso a todos los clubes y modas del momento. Las parrandas con sus amigos de la oficina son constantes y descomunales. Pero Patrick tiene un oscuro secreto: desde hace tiempo es presa de insaciables instintos homicidas que se deleita en concretar de formas cada vez más grotescas y despiadadas.

Todo esto sucede en el mundo descrito por Bret Easton Ellis en su controversial novela y que es llevado a la pantalla por Mary Harron en concienzudo detalle, recreando la desbocada bacanal que era Wall Street previa al crash de 1987, algo también explorado por otras cintas como Wall Street, The Wolf of Wall Street, y Bonfire of the Vanities.

En esa época, el dinero que corre por las venas de la economía norteamericana dispara a las elites a competir perennemente por nuevos símbolos de status y poder. Cada quien busca opacar a sus conocidos (y a los desconocidos) con ostentaciones materiales de todo tipo: alcoholes, alimentos, ropa, sexo. En una escena imperdible de esta cinta, los machos alfa se desviven por mostrar quien tiene la tarjeta de presentación más elegante.

Por supuesto, el narcisismo no se detiene con las cosas, pues si el cuerpo es un templo, la idea es tener el templo mejor cuidado. Es por ello que al inicio de la cinta acompañamos a Bateman durante su larguísima rutina diaria de acicalamiento y ejercicio, proceso usado magistralmente para mostrar que detrás de esa máscara de belleza, algo nefasto se esconde.

Lo que diferencia a American Psycho del resto es que ninguna de las demás cintas presenta a un personaje en una situación como la que encara Bateman, quien no es orillado al precipicio por la moral, por el dinero o por los medios, sino por la locura. Una locura que empieza a presentarse sutilmente, pero luego comienza a cobrar más y más de la vida de Patrick hasta el punto de invadir cada segundo de su ser. Durante el transcurso de la cinta vemos como la violencia manifiesta pasa de ser un acto deliberado y frío a un espasmo de incontrolable de conciencia en una sociedad presa de un sibaritismo desquiciado.

Un aspecto que sería imperdonable de olvidar mencionar es el soundtrack de la cinta, que reúne lo más relevante del pop de los ochentas: M/A/R/R/S, Bowie, The Cure, New Order, y que contribuye a realzar poderosamente la atmósfera del filme, aunque probablemente los de Huey Lewis and the News nunca se imaginaron que su musica sería usada como lo hace Patrick.

American Psycho (2000)
Protagonizada por Christian Bale, Reese Witherspoon, Justin Theroux y Josh Lucas.
Dirigida por Mary Harron
102 minutos.
Clasificación: Para adultos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorLos futuros gobernantes cabalgando al pueblo
SiguienteMisael Hernández Paz

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Marzo 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: