site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Reportajes > Fotoreportaje > Puebla, México
2 diciembre, 2013  |  Por: Oscar Villeda En: Destacados, Fotoreportaje, Reportajes

Puebla, México

Puebla 009

“To a person sitting in an office or a living room, a picture of a winter mountain sunset is just a picture. To me, it was the experience of taking the picture.” Aaron Ralston (Betwwen a rock and a hard place).

En Puebla, viajar en el tiempo es posible en apenas unas cuadras. Pasar de las construcciones de estilo colonial y grandes iglesias cuyas cúpulas adornan el paisaje, a los modernos edificios, parques y puentes peatonales que te invitan a caminarlos. Todo esto adornado en el horizonte por el nevado Popocatepetl y su amante, la “Mujer Dormida”.

Yo siempre he pensado que lo mejor de tomar fotos es toda la experiencia que conlleva poder estar en un lugar y un momento para poder tomarla. En este viaje me hice y encontré el tiempo -no más de dos horas repartidas en dos días- para documentar mi experiencia. Después de todo, un viaje sin fotos no es un viaje. Caminar solo mientras se ve el amanecer proyectado en los edificios del centro histórico de Puebla, aunque fue una experiencia muy rápida, es uno de mis momentos fotográficos favoritos.

Puebla 001
Puebla 002
Puebla 003
Puebla 004
Puebla 005
Puebla 006
Puebla 007
Puebla 008
Puebla 009
Puebla 010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Oscar Villeda

AnteriorMartina la Loca
SiguienteG1ft3d (o de cómo programar y reprogramar a un genio creativo)

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: