Creyente del agua clara, diseñador masoquista, inoxidable, rudo, rasposo y callejero
Recortes de prensa/blogs/tv
Luis Villacinda
Entremosle a Guate. Episodio 43
Luis es ahora un reconocido diseñador gráfico. Comenzó de cero, aprendiendo desde jóven que el arte y el diseño era lo suyo, pero enfrentándose a grandes dificultades para llegar a ocupar una posición de éxito. Como la mayoría de los guatemaltecos, luis nació y creció en una posición de desigualdad. Luchó por costearse sus estudios, y su primer trabajo fue de pintor de edificios, hoy luis diseña pensando siempre en la coyuntura y en el entorno social. Su arte responde a la realidad porque cree que su talento conlleva una responsabilidad.
http://luisvillacinda.blogspot.com/2009/07/sentite-orgullosa.html
Luis Villacinda
El Burlador. Blog argentino
Recuerdo hace varios años cuando los periódicos en América Latina todavía no se imprimían a todo color (o había muy pocos) y las diferencias con algunos medios europeos y norteamericanos eran notorias… En ese entonces, ver los ejemplares del El Periódico de Guatemala, era «un bálsamo» y la demostración de que se podía hacer buen diseño con recursos acotados. Algún tiempo después pude conocer el nombre del diseñador que estaba detrás de aquellas maravillosas tapas, de la diagramación clara y austera con aprovechamiento máximo del color: Luis Villacinda.
http://elburlador.blogspot.com/2007/02/luis-villacinda.html
Nuestros mejores diseñadores: tres generaciones
Siglo Veintiuno. Edición dominical. Guatemala
“Estar en el libro de Taschen me hace sentir orgulloso”, dice Luis Villacinda, mientras aparece en su rostro una amplia sonrisa de satisfacción. “Sobre todo porque mi trabajo es 100% chapín, un producto de la necesidad, de tener mucha imaginación y de creer que las cosas pueden hacerse en un país con una idiosincrasia de mediocridad. Yo soy autodidacta y no me formé en una escuela de diseño en el extranjero”.
http://128.121.66.148/noticias/20786
Luis Villacinda @ Taschen
Fromguatewithlove. Blog Guatemala
He is one of those human beings with a 6th sense for design, his very distinctive style gave him a display of 2 pages in the very well known Taschen’s «Latin American Graphic Design» book released in 2008 showing what describes him the most: Graphic design. Self-taught, he developed a style between the guatemalan streets and an advertising agency at the very early age of 16, modeling his career until he became one of the top graphic designers in Latin America.
I would describe him as a perfect example of what I like to call «nature gift for design».
http://fromguatewithlove.blogspot.com/2009/10/luis-villacinda-taschen.html
Diseño ascendente. Guatemaltecos en la Bienal Iberoamericana
Periódico Siglo Veintiuno, Suplemento dominical. Guatemala
Quien sabe de reconocimientos a sus diseños es Luis Villacinda, quien se incorpora a la charla. Sus portafolios han recibido medallas, en varias ocasiones, de la Sociedad de Diseño de Noticias (SND, por sus siglas en inglés), y fue uno de los tres diseñadores guatemaltecos incluidos en Latin American Graphic Design (2008), libro en el cual la prestigiosa editorial alemana Taschen incluye a los mejores diseñadores de la región latinoamericana.
http://128.121.66.148/noticias/26559
Luis Villacinda. Sobresaliente de Noviembre
El Chiltepe Blog de diseño
Cada vez que alguien me diga que llegar lejos es imposible tomare el ejemplo de Villacinda, porque el que quiere puede y a pesar de muchas limitaciones y falta de recursos, este diseñador trata de reinventarse cada día para seguir demostrando que si se recurre a la imaginación realmente no importan los recursos.
http://www.elchiltepe.com/2008/12/luis-villacinda-sobresaliente-de.html
Taschen en chapín
Revolver. Allan Mills. Blog Guatemala
Cosas como el diseño de la colección DESPUÉS DEL FIN DEL MUNDO de la Editorial X, o la explosión gráfica que siempre representó el suplemento MONITOR (premiado como uno de los dos mejores suplementos para jóvenes del mundo, por la SND de New York en 2004) hacen de Villacinda el diseñador gráfico más importante de nuestra generación, alguien que ha sabido acompañar e influenciar la oleada de nuevas creaciones literarias y periodísticas con que hemos venido inundado este país de locos desde finales de los 90′.
http://alanmills.blogspot.com/2008/05/taschen-en-chapn.html
“La parte comercial es, hasta cierto punto, sin alma”
elPeriódico de Guatemala. Cultura
Fue el encargado de llevar a cabo el diseño de elacordeón de elPeriódico en sus inicios. Luego arrancó ambiciosos proyectos como la revista Monitor, de Siglo XXI, y actualmente es el director de Diseño en Corporación de Noticias. También ha sido catedrático universitario. Luis Villacinda también ha realizado portadas de discos de música popular y ha estado involucrado en varios proyectos editoriales. Ahora es uno de los guatemaltecos incluidos en el volumen Latin American Design, publicado por la editorial alemana Taschen, y en estos momentos sus diseños se encuentran expuestos en la Primera Bienal Iberoamericana de Diseño, que se celebra en España.
http://www.elperiodico.com.gt/es/20081203/cultura/81851/?tpl=54
Alguna entrevista, en alguna fecha, en alguna revista llamada Love Design
Revista Love Design. Guatemala
¿Cuál fue el proceso gráfico para desarrollar Monitor? Establecer lo que pretendíamos: acercarnos a los jóvenes de manera familiar y asimilada. Nos dimos cuenta de que, primero, el joven tiene una cultura visual rica (lee cómics, va al cine, mira televisión, está expuesto a los videojuegos). Así que buscamos dentro de esa cultura rasgos que nos vincularan visualmente con ellos, que los identificaran, y luego, establecimos un formato de lectura rápida. La apuesta era sencilla: que les llamara la atención (portada), y luego que cada página tuviera un ancla visual. Es por ello que apostamos por la ilustración como uno de los vehículos más utilizados para apelar a la atención, además, nos brindaba la posibilidad de crear una personalidad particular pero no desconocida para ellos
http://monitor-gt.blogspot.com/2008/03/alguna-entrevista-en-algn-tiempo-en.html
Exterior: El diseño en América Latina
Elperiódico de Guatemala. Suplemento el Acordeón
Como te he dicho, Schaffer nos impresionó. Villacinda, su trabajo es formidable, muy contemporáneo y que viniese de Guatemala nos agradó bastante. Aborda un lenguaje gráfico que engloba un tema muy específico, muy puntual. Excelente. Ahora, con respecto a la revista ‘Taxi’, nos quedamos diciendo: “Qué…qué maravilla”
http://www.elperiodico.com.gt/es/20081130/elacordeon/81471/?tpl=54
Rodolfo Arévalo. Revista del diario de Centroámerica
Luis Villacinda envuelve retratos en una aureola de festejo, de celebración. Esto nos hace visible una dimensión sentimental, un recuadrar que nos trae de vuelta a cierto tipo de cotidianidad juvenil afectiva.
http://dca.gob.gt:85/archivo/090210/cultura.html
Qué chilero. Pepe Barrascout Ortiz. Blog Guatemala
Luis Villacinda es un diseñador gráfico, que tiene a su cargo, varios proyectos editoriales, desde hace bastante tiempo, he venido siguiendo su trabajo y en no pocas ocasiones, me sirvió de inspiración, para cuando tuve a mi cargo siendo el jefe de diseño del periódico católico en el que trabajé por algún tiempo. Me gusta mucho el estilo que Luis Villacinda imprime en sus diseños, en especial el uso de los espacios libres con mucho aire, que refuerzan el mensaje que se debe transmitir.
http://quechilero.com/blog/2009/08/14/maraton-de-blogs-luis-villacinda/
Comentarios: 0