site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Columnistas > Carta para un personaje (a propósito de Soledadbrother)
15 octubre, 2013  |  Por: esQuisses En: Columnistas, Silvia Trujillo

Carta para un personaje (a propósito de Soledadbrother)

poeta 2

Silvia Trujillo, fotos por Bernardo Euler Coy

poeta 2

Poeta  en una ciudad maldita, maldita de guerra, colmada hasta el hastío de los hilos de sangre que recorren la historia, convertidos luego en charcos negros, mezcla gomosa coagulada entre el barro.

Poeta de una ciudad donde la crueldad se ha hecho magnánima, donde las niñas son violadas como lo fueron sus madres y abuelas durante la guerra, donde la dignidad ya no cuenta y nos amamantamos de sordidez cotidiana, caminantes de la ciudad de los nadies. Y la mía.

Poeta que seguramente te has preguntado una y mil veces para qué carajos sirve el arte,  ¿será que tus poemas pueden mostrarnos el mapa genético de nuestra soledad? Resuenan por ahí quienes te dicen que sí, que sigas adelante, que tus palabras son únicas como huellas dactilares… para darte luego la espalda y seguir su camino.

Poeta que has dejado la nostalgia tirada en alguna cantina y hoy te alimentas de rabia, de ira, de mocos y de coca. Querido personaje, no sé pero intuyo que me atravesaste la vida, y no porque me hayas calado de alegrías, al contrario, pocas veces los personajes logran sacarme una sonrisa, mucho menos reírme a carcajadas, de hecho tu calaste tan profundo porque pensarte paradójicamente me lleva al lado oscuro, a los hilvanes de  la tristeza. Quizás sea esa, tu mirada desencantada y crítica frente a esta realidad tan marcada por las cosas que se compran y no por los afectos que son gratis, lo que me unió a ti..

Decidí escribirte hoy porque te vi y no pude más que acordarme de Bajtín en la Rusia de la segunda guerra, acosado por el estalinismo, encerrado en un instituto, despreciado, recurriendo a la imaginación, a la risa, para no volverse loco, figurando el carnaval donde todo se subvierte, para sentir que estaba vivo y que no lo habían vencido. Él, al igual que vos Poeta, subvirtió el orden de su propia realidad infernal por medio de la escritura.

Al final creo que en tu desesperanza iracunda te reís, de nosotros tan cuerditos, tan burgueses, tan creídos que el arte es el reflejo de la sociedad y todas esas cosas que nos inventamos para andar por el mundo un poco cómodos y un poco cretinos, y ¿cómo no te vas a reír si al final es una de las pocas maneras de sobrellevar esta falacia en la que vivimos? Si es que se le puede decir vida a este gesto, a esta racha, a esta careta de vencedores vencidos.

Decidí escribirte hoy porque desde que te vi mi cabeza no para de rodar y el cuerpo tan quieto,  tan inerte, tan sin reaccionar. Por eso te recurro a través de mis palabras, como un interlocutor ausente,  quizás como salvataje en esta desesperación, te recurro como grito, como asidero.  Y vos te podes preguntar “¿y esta loca qué? si ni la conozco”  Pero cuando todo se derrumba quizás vos seas el único que pueda entender esta angustia.

Por eso Poeta, uno de estos días nos cruzamos por las calles de esta ciudad pagana y chamuyemos o chachalaqueamos, como te parezca mejor. No te mueras Poeta, no todavía.

Al Maestro Josué con todo mi cariño porque este personaje me llevó muy lejos, hasta las lágrimas. Al maestro Güicho  por su guía y su certeza del teatro que quiere y por el cual lucha. Mi más profundo agradecimiento por este teatro tan necesario, tan oportuno.

A Payeras por la poesía. A Catafixia y el CCE por creer en esta forma de dialogo.

poeta 2
poeta director
poeta y brother
poeta

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorClaudia Armas – Motagua
SiguienteCubito super

Comentarios: 1 respuesta

  1. Pingback:esQuisses » Crónica de un festival anunciado: 10FIPQ

    […] La reseña de la impresionante puesta pueden encontrarla aquí: http://www.esquisses.net/2013/10/carta-para-un-personaje-a-proposito-de-soledadbrother/ […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Marzo 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: