site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Recomedaciones > Cine > Oldboy – Chan-wook Park
18 junio, 2013  |  Por: Joe Fuentes En: Cine, Recomedaciones

Oldboy – Chan-wook Park

oldboy

oldboy

Oldboy es….Oldboy. Hollywood está en el proceso de hacer una nueva versión de esta película, con Spike Lee al mando, pero esto, de forma automática, trae consigo dos preguntas: ¿será necesario americanizar los films extranjeros para que la población occidental pueda apreciar una obra?, y, ¡¿de la infinidad de películas extranjeras, por qué volverían a hacer Oldboy?! Verán, si bien el presente recomendador se puede jactar de tener un estomago fuerte, la película en cuestión es una que solo pensar su nombre trae tanto incomodidad estomacal como una sonrisa.

Se preguntaran, con debida razón, porqué recomendar una película así. Es un cuestionamiento valido. La obra del director coreano, Chan-wook Park, es en igual medida aclamada por la crítica como temida. Es un balazo al cráneo de fotografía cinematográfica inigualable, rodeada  de violencia, narrativa cruda, personajes hipnotizantes, intriga de detective y humor oscuro como pocos pueden ejecutar. Pareciera más novela gráfica que película, la intromisión de escenas en encuadres recuerdan a los recuadros clásicos de comics, pero la actuación majestuosa del elenco coreano nos aterrizan a un mundo demasiado real para comodidad.

Un hombre holgazán y alcohólico, Dae-Su Oh, es secuestrado por 15 años en un cuarto de hotel de concreto, sin salida, ni contacto con el mundo, más que una televisión antigua y bandejas de comida entregadas por hombres silenciosos. Nadie le dice porque está ahí, qué hizo para merecer estar ahí, ni cuándo terminará su condena para poder salir de ahí. En un abrir y cerrar de ojos, al igual de repentino que su captura, es liberado al mundo sin preguntas. Sin embargo, su secuestrador le ha dado un mensaje, debe encontrarlo en cinco días o nunca conocerá la razón de su captura.

Oldboy es la segunda película una la trilogía de Park, dedicada a la Venganza. La fama de la presente película trajo hordas de cinéfilos a ver el resto de la perturbante trilogía, espero la presente recomendación haga lo mismo con por lo menos un alma retorcida. Si se logra ver más allá de lo gráfica que puede ser el film a veces, se puede apreciar como un hito del cine asiático. Es comprensible tener dudas sobre una película así, sobre todo con la introducción llena de advertencias presente aquí, pero sin lugar a duda puede ofrecer una experiencia cinematográfica, aunque incomoda, inigualable.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Joe Fuentes

AnteriorEl espejo del cielo
SiguienteChapuz Chapín – Ishto Juevez

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Marzo 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: