site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Recomedaciones > Cine > To Rome With Love - Woody Allen
9 abril, 2013  |  Por: Joe Fuentes En: Cine, Recomedaciones

To Rome With Love – Woody Allen

kinopoisk.ru

kinopoisk.ru

Si uno se deja guiar simple y sencillamente por el afiche promocional de la película, es posible hacer un checklist de aquellos aspectos que por más de setenta películas, ha caracterizado al multifacético Woody Allen: un reparto cinematográfico meticulosamente elegido, una línea histórica tan absurda que se vislumbra en lo posible, y descripciones de los paisajes de ciudades ilustres acompañadas de musicalización instrumental capaz de conectar nuestras emociones y sentimientos con el clima de las imágenes.

Pero al indagar en las profundidades To Rome with Love, es latente que la célebre frase Todos los caminos conducen a Roma, a fue la fuente de inspiración para que  Woody Allen escribiera ésta sínica y pseudo romántica entrega cinematográfica.

En esta oportunidad, Allen presenta cuatro historias, cuyos diálogos se desarrollan la mitad en español y la mitad en inglés, cuatro historias que se desarrollan paralelamente en las calles de en torno a una Piazza, en dónde se encuentra un oficial de tránsito quien es el encargado de guiar a la audiencia a través de este filme.

El relato inicia cuando la turista estadounidense Hayley (Alison Pil), quien es hija de un neoliberal acaudalado y poco comprendido director operístico, se enamora del abogado socialista Michelangelo (Flavio Parenti), y deciden casarse.

Mientras tanto una la pareja de italianos provincianos recién casados, deciden dejar a un lado la rusticidad de la vida rural, para mudarse a la glamorosa Roma; sin embargo no les toma más de un día caer en las tentaciones bacanales que ésta ciudad les proporciona.

Pero no solo ellos caen en las garras de la exitación, ya que Leopoldo (Roberto Benigni), quien es un hombre mundano, un hombre de familia, de la noche a la mañana abre los ojos y es transformado en una celebridad; y sin pensarlo dos veces cambia su vida familiar por la sexy y seductora Sefarina.

Finalmente John (Alec Baldwin), quien es un arquitecto sumamente reconocido en los Estados Unidos, al caminar por las calles de Roma, tiene la oportunidad de ayudar en un proceso profundo de introspección al joven Jack (Jesse Eisenberg), quien está a punto de serle infiel a su novia, la dulce Sally.

Definitivamente sí, todos los caminos conducen a Roma, en esta oportunidad todos los caminos que conducen a la locura, a la fiesta, a la exaltación, al desorden y al frenesí, provienen de Roma, cuna de Baco.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Joe Fuentes

AnteriorThe Lumineers – The Lumineers
SiguienteManuel Tzoc

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Agosto 2022 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: