© Bernardo Euler Coy (Lilo)
El proceso que el Estado de Guatemala realiza con el tratamiento de los denominados «XX», cobra importancia con el trabajo que realizan las organizaciones: Fundación Antropología Forense Guatemala (FAFG) y Archivo Histórico de la Policía Nacional (AHPN), en el marco del esclarecimiento de las desapariciones forzadas, a nivel urbano, de pensadores, activistas y simpatizantes del movimiento insurgente guatemalteco, en un período entre 1976 y 1985, años en que se sitúa el mayor número de casos de ejecución extrajudicial por parte de las Fuerzas de Seguridad.
Enfocar la mirada en el trabajo que la FAFG realiza en las fosas comunes, con la búsqueda de los estratos relacionados a los años en que se empleara la desaparición forzada como estrategia de control social, es el inicio del camino para el posible reencuentro con un familiar desaparecido. La aplicación innovadora que se le da a los recursos tecnológicos dentro de los procesos estatales de investigación, con la toma de muestras genéticas de familiares interesados que, por un lado, facilita el cierre del ciclo de dolor, producido por la incertidumbre de la desaparición.
Existen mayores alcances en las investigaciones actuales, que encierran la clave para explicar los protocolos del terror utilizados en personas que fueron torturadas bajo interrogatorios fuera de toda ley. Los documentos organizados dentro AHPN han sido utilizadas como fuentes de evidencias para Fiscales y/u Organizaciones en procesos específicos contra violadores de los Derechos Humanos.
Existe una esperanza de una sanación social colectiva, al momento de ser posible nombrar los vacíos de la memoria del desaparecido, exigir Justicia por estos hechos oscuros y con ello valorar la significación que cobra el hecho de que la Verdad sea contada.
ENLACES RELACIONADOS QUE PUEDEN SER DE INTERÉS:
Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG):http://www.fafg.org/
Archivo Histórico Policía Nacional Guatemala (AHPNG): http://archivohistoricopn.org/
Bernardo Euler Coy
http://imagenesdesdexibalba.blogspot.com
http://mipocio.blogspot.com
Comentarios: 0