site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Recomedaciones > Música > Ensayos y Relatos de Sirenascomandantes – Artesano
27 noviembre, 2012  |  Por: Alejandro García En: Música, Recomedaciones

Ensayos y Relatos de Sirenascomandantes – Artesano

Ipad-Plantilla-1

Ipad-Plantilla-1Parte de la revolución de música caribeña que se gesta en Guatemala actualmente, ha producido músicos descendientes de la cátedra de Bob Marley o Peter Tosh, a partir de esa imperecedera escuela vinieron nuevos autores, la influencia llegó a alcanzar a nuestros autores, Artesano es uno de esos hijos generacionales de la tradición musical jamaiquina. Lejos del sonido sucio y místico de Señor Juan o la psicodelia de Dubvolution, Artesano presenta un sonido más cristalino y pulido en su debut discográfico en Ensayos y Relatos de Sirenascomandantes.

El debut de Artesano pronto a ser publicado el próximo 1 de diciembre, firma un brillante trabajo de producción y composición. Las canciones del grupo son obras limpias, con guitarras afiladas y lindas melodías formando alientos frescos, vientos agradables a través de un reggae inmaculado y transparente, canciones como Atmosfera Irie o Mi Sirena lo demuestran en su ejecución y detalles. Dentro de esa construcción melódica también existe la picardía y actitud con bajos coquetos y ritmos tribales como en Comandante o Ruletero.

También existe la experimentación, un juego coqueto de armonías, de retazos complementarios que terminan de pintar el lienzo en base a reggae indie del grupo. Esa experimentación rica en detalles la hallamos en cortes como en El Artesano o Izabal, este último un bello tributo musical a base de una estructura simple pero detalles atinados, o Protesto con segundas voces que enriquecen la atmósfera, y claro, Dub Necesario con un seductor ritmo arrastrado que repta por la espalda demuestra la versatilidad de la banda. Sin embargo, a pesar de ese ingenio, de esa pulidez, de un sonido bien lijado, sin grumos ni asperezas, hay un aspecto aun por trabajar para la banda.

Si bien mantienen una estructura lírica característica del género, con un mensaje social con crítica y propuesta, son las rimas de las canciones las que terminan por gastar los versos y coros que habitan. Después de apenas quince minutos y escuchar rimas fáciles como pelear/discriminar vagar/meditar, ruletero/limosnero confianza/panza el disco es pesado, líricamente la rima consonante cansa. La construcción lírica de la banda es un aspecto aún por trabajar, sin embargo, no opaca la calidad de la producción.

Después de un par de años importantes en la carrera de Artesano, qué mejor que terminarlo con su debut de estudio, una importante gema del reggae nacional, sutil y muy bien pulida que demuestra la explícita evolución de la banda desde aquellos músicos que vimos explotar con la primera edición del festival ZOM 2011.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Alejandro García

Zurdo. Soy fiel creyente en la comunidad y colaboración. Inquieto noctámbulo. A veces leo, a veces viajo, a veces tomo fotos, a veces hago música, muchas (muchas) veces escribo, a veces no. Orgulloso piloto de un Subaru intergaláctico.
AnteriorAAAV – Un ojo polémico.
SiguienteRoad to Perdition – Sam Mendes

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Marzo 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: