site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Recomedaciones > Música > Betty Wright, The Roots – Betty Wright: The Movie
20 noviembre, 2012  |  Por: Alejandro García En: Música, Recomedaciones

Betty Wright, The Roots – Betty Wright: The Movie

the-roots-bettywriht

the-roots-bettywrihtEs labor de los jóvenes el rescatar del pasado aquellos recuerdos musicales que, de lo contrario están destinados a morir como una simple memoria. Habrán quienes aún tengan presente a los grandes del jazz y rythm and blues vocal de los años cincuenta, ya sea por curiosidad o por ser herederos de esa música, pero qué mejor que darle un nuevo aliento a esas sirenas y señores de la canción, esta vez fue la elegante Betty Wright de la mano de The Roots.

The Movie es el primer disco de Betty en casi diez años, sin embargo, parece inmortal la vida y alma de la voz de la cantante, además de su versatilidad para acoplarse a un sonido más urbano y contemporáneo. A primera vista pareciera que el sonido callejero chocaría con la elegancia de Wright, sin embargo, entrega una base musical sutil y coqueta, como el soul y r&b que la vocalista firmó en sus años mozos. A pesar de las colaboraciones hiphoperas del disco (Snoop Dog, Lil’ Wayne y los mismos The Roots), en ningún momento hacen ruido sobre el manto de terciopelo del soul, es más, el sonido callejero de The Roots y demás raperos presentes se ve diluido hasta ser una fina capa debajo de las melodías vocales de Betty.

Real woman, Tonight again o Surrender mantienen esa deliciosa mística de la cantante, recordándonos a clásicos como Clean up woman, Tonight is the night y demás cortes, algunos más antiguos que los músicos que trabajaron en el disco. A lo largo del disco da gusto percibir cómo Betty ha permanecido en forma, lo notamos cuando la vemos mudarse entre géneros casi sin esfuerzo, del típico soul y jazz de antaño, a estructuras rock como Grapes on a vine o melodías funk y disco incluso.

Con la magia de siempre, Betty Wright además puede capturar e interpretar la actitud del hip hop a la delicadeza del r&b. En ocasiones canta violenta como vampiresa, otras bella y frágil como un pajarillo de cristal. The Roots firma una brillante interpretación retratando con elocuencia una época adornándola con su modernidad y juventud, Betty por otro lado, permanece intocable, en The Movie podemos encontrar cortes de un soul sensual, guiños con de la época disco, una fina brisa jazz a un pesado y espeso rock rap.

Videos


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Alejandro García

Zurdo. Soy fiel creyente en la comunidad y colaboración. Inquieto noctámbulo. A veces leo, a veces viajo, a veces tomo fotos, a veces hago música, muchas (muchas) veces escribo, a veces no. Orgulloso piloto de un Subaru intergaláctico.
AnteriorWalter Barrientos, imágenes de lo vivido.
SiguientePerfect Sense – David Mackenzie

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Marzo 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: