site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Recomedaciones > Música > Legs to make us longer – Kaki King
23 octubre, 2012  |  Por: Alejandro García En: Música, Recomedaciones

Legs to make us longer – Kaki King

Legs to make us

Legs to make usEl adjetivo “extraordinario” quedaría corto al resultado del segundo disco de la multitalentosa Kaki King. Como una de las principales referentes del virtuosismo en la música contemporánea, los dedos de la guitarrista se pasean inquietos por los trastes (casi inexistentes) de su guitarra. Legs to make us longer es una viaje a mundos inertes, profundos abismos emocionales y una odisea por la nostalgia a través del mutis de su música, exclusivamente instrumental de la multipolaridad humana a través de la música.

Errante y jovial, triste y despechada, hasta coqueta e impulsiva, los cortes a base de guitarra y uno que otro arreglo extra componen la minimalista pero vasta sinfonía de Kaki. Muchas veces siendo su propia percusionista, golpeando el lomo de su guitarra, rasgueando las cuerdas enmudecidas y demás sonidos “muertos” que le permite a su instrumento demostrar su desbordante versatilidad musical. Su agilidad la coloca como uno de los nuevos héroes de la guitarra acústica, como lo fue Robert Johnson o Eric Clapton en su tiempo.

Canciones como Ingots o Doing the wrong thing son el mejor rastro de sus complejas composiciones a base de un lienzo armónico ligero por sus variaciones, pero cargado por sus detalles. Como una temeraria exploradora no solo del ritmo y melodía, sino también de la emocionalidad, del vacío en Neanderthal a bailes tribales en Solipsist, al misterio de Lies, el viaje frenético y trepidante de Magazine, la madrugada y amanecer de My inscect life a la moribunda agonía de Can the Gwot save us? la estructura músico/narrativa de Kaki nos lleva por un viaje Dantesco, por los 11 círculos del mundo de la autora.

Legs to make us longer, el segundo disco de Kaki King la confirma como una brillante compositora, intérprete y hasta narradora. Sus canciones son pequeños relatos breves, la estructura musical de una aventura literaria, no solo por el hecho de ser instrumental que evitaría que choquen con alguna escena, sino más bien por su atmósfera y versatilidad.

Hemos visto antes este virtuosismo en el jazz o blues de antaño, mientras que el folk se mantenía como un género apegado a acordes y rasgueo, de vez en cuando recibíamos a algún maestro del picking que sobresalía, pues quién mejor que los dedos de Kaki para demostrarlo. El folk alternativo con trazos progresivos de la nativa de Atlanta se posiciona no como revolucionaria del género, pues no ha inspirado un movimiento (todavía), se mantiene más bien como una innovadora oveja negra del rock acústico, una hija descarriada que cual hereje, rechazó todo lo establecido para tejer con agilidad canciones bellas, elegantes y frenéticas, cargadas con detalles que la presentan como una impresionante guitarrista y compositora.

Video

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por Alejandro García

Zurdo. Soy fiel creyente en la comunidad y colaboración. Inquieto noctámbulo. A veces leo, a veces viajo, a veces tomo fotos, a veces hago música, muchas (muchas) veces escribo, a veces no. Orgulloso piloto de un Subaru intergaláctico.
AnteriorBlowup – Michelangelo Antonioni
SiguientePronunciarse frente al terror

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Febrero 2023 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: