site logo
  • esQuisses
  • Reportajes
    • Fotoreportaje
    • Narrativa
    • Entrevista
    • Pluma invitada
  • Recomedaciones
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Galeria
    • Fotografia
    • Artes Visuales
    • Literatura
  • en Vivo
  • Columnistas
    • Texto
      • Izabel Acevedo
      • Jorge Campos
      • Silvia Trujillo
      • Alejandro García
      • Pablo Bromo
      • Sebastián Salvador
    • Visual
      • Petunia
      • G1ft3d
      • José Ochoa
      • Samael Solórzano
      • Sandie López
      • Comics
        • Cubito
  • Agenda
Página principal > Editorial > El famoso que no conocíamos
1 octubre, 2012  |  Por: esQuisses En: Editorial

El famoso que no conocíamos

El pasado 26 de septiembre falleció uno de los grandes artistas guatemaltecos. Jorge Sarmientos nos representó no solo dentro de nuestro país, sino puso en alto muchas veces a Guatemala en todo el mundo. Fue apoyado, recibido, alentado y más contagioso en la conchinchina que en donde nació.Mientras todos los medios transmitían noticias de su muerte, como si la fuese un negocio, muchos graduados, universitarios y estudiosos se preguntaban por las redes sociales quién era el tal Sarmientos para armar tanto alboroto. Lo que no sabían es que en Francia conocen más de ese personaje en particular que en Guatemala, que en Japón lo apreciaban más que sus connacionales y que ganó más premios que su compañera en la academia de México, sin hacer de menos a los realmente talentosos que ven el programa como plataforma o puerta profesional.

Jorge no solamente fue un artista musical de gran talla, padre de una mujer reconocida por su abanico de habilidades, sino además fue quien dejó leyendas escritas en papel que permitirán a las presentes y futuras generaciones continuar con el aprendizaje de calidad en el ámbito de lo vocal, del piano, de la orquesta y de la humildad que la persona necesita para realmente llamarse artista.

Es más que preciso que cualquier clase de centro educativo promueva no solo el progreso del arte, sino que enseñe tanto personaje grande que ha existido y tenemos la dicha de decir que es guatemalteco/a. Falta mucho camino por recorrer, no es de dudarlo, pero sin conocer sobre las bases trataremos de inventar el agua azucarada sin reconocer que personas igual de talentosas como nosotros, aprovecharon su oportunidad de crecer, ser mejores y regalarnos historia.

Desde ayer volvemos a decir ¡adiós! a un pedazo de historia, como lo hicimos con Recinos y demás, pero esperamos por éste y otros espacios, que quienes vivan en el año 3mil recuerden a los grandes que conocimos y a quienes vienen en camino.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Escrito por esQuisses

AnteriorDiscursos de la ambigüedad II
SiguienteIvan Goñas, la mirada hecha tinta

Comentarios: 0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • ERNESTO BAUTISTA: la construcción mental del discurso poético
  • ENTREVISTA: Paula Morales, “nuestra existencia es resistencia”
  • Cristobal De La Cuadra, lo más importante ahora es hacer escena y comunidad.
  • ENTREVISTA: Teresa María, somos mucho más
  • ENTREVISTA: El David Aguilar «Cuanto tocan en mi casa, yo abro»

Agenda cultural


« Diciembre 2022 »
Mo Tu We Th Fr Sa Su
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Calendar by Kieran O'Shea

© Copyright esQuisses
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: