Uno de los autores más sucios, despiadados y desgarradores de la literatura universal, Charles Bukowski, permanece además como esos poetas de culto, como un virtuoso condenado a sufrir y desangrar versos torturados que, sin embargo, pintan a la perfección el encanto de su obra, Born into this es el perfecto acercamiento a la intimidad, creatividad y hasta fragilidad del autor germano americano. Con media botella de whisky y un cigarro hecho a mano, nos adentramos en las oscuras cavernas de Herny Charles Bukowski Jr.
Charles, o Hank como muchos lo conocieron permanece como esa figura imponente, un hombre oxidado y grotesco que escupe el veneno más vil en sus páginas, y durante Born into this, permanece como tal. Sin embargo, nos topamos con los inicios de este engendro, sus primeros años mientras intentaba afinar su prosa, el constante rechazo a su trabajo y la necedad que tuvo hasta que sutilmente se colaría en la literatura emergente de los años 50, hasta ser el anti héroe de la fineza y elegancia de Fitzgerald o Hemingway.Sería una contradicción literaria el referirnos a las lágrimas de Bukowski, no obstante, la obra de Dullagham es tan invasiva, tan penetrante que nos encontramos con las grietas y la fragilidad más delicada del autor, al ver su tenso rostro de piedra derretirse ante los pesados recuerdos de su niñez y cómo esta le forjó. Verlo estallar en rabia e impotencia ante la constante manipulación emocional que ha sufrido. Esa gárgola invencible, es también un niño asustado, un sensible poeta que con tizne de carbón pintó su fracturada narrativa.
“Era un hombre cruel, me pegaba y me pegada, era un cobarde y ahora su sangre corre por la mía” sentencia Charles sobre su padre; “a veces siento que me ocurre, cuando estoy discutiendo con una mujer, a veces siento su puta sangre de gallina corriendo dentro de mí”. Su amigo y también escritor Neeli Cherkovski lo justifica diciendo que entonces era algo común, “los valores de su padre eran probablemente los valores americanos normales, no hay nada malo en él a ese nivel, pegarle a un niño si lo era, la gente lo hacía desde siglos atrás.” Sin embargo, fue este tipo de traumas los que repercuten en la confianza del autor y lo encamina a la figura atormentada que conocemos hoy.
El filme no destruye su imagen de pirata mercenario, de poeta despiadado, más bien echa raíz y nos introduce a los orígenes de su comportamiento. Bukowski: Born into this de John Dullagham es el retrato más fiel del autor, aparte de el reflejo que encontramos en sus obras, sin embargo, indaga a detalles ocultos y rincones jamás expuestos por él o nadie más. Tan humano como nosotros, Herny Charles Bukowski nació bendito con la maldición de la obra de su vida.
Bluebird – Charles Bukowski
There’s a bluebird in my heart that
wants to get out
but I’m too tough for him,
I say, stay in there, I’m not going
to let anybody see
you.
There’s a bluebird in my heart that
wants to get out
but I pour whiskey on him and inhale
cigarette smoke
and the whores and the bartenders
and the grocery clerks
never know that
he’s
in there.
Pájaro azul – Charles Bukowski
Hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero yo soy demasiado rudo para él,
le digo, quédate ahí,
no voy a dejar que nadie te vea.
Hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero vierto whisky en él e inhalo humo de cigarro
y las prostitutas y cantineros
y los dependientes de las tiendas
nunca saben que él está ahí.
*Bluebird (o Pájaro azul) pertenece al poemario The last night of the earth poems publicado en 1992.
Trailer
Comentarios: 0